Para terminar el año, desde la Biblioteca HUF hemos organizado un trimestre con mucha formación. Además de nuestras habituales #BiblioSesiones (tercer viernes de cada mes a las 8:00 h.), se ofrecen varios cursos cortos sobre diversos temas relacionados con las fuentes y la búsqueda de información.
En octubre tenemos programada una bibliosesión sobre Mendeley (día 18, a las 8:00 h., en el aula 6, la de ordenadores). Vendrá Patricia Zevallos, de Elsevier, para hablarnos de este gestor bibliográfico, incorporado este año a la licencia de compra que la Consejería de Sanidad mantiene con la empresa Elsevier (Clinical Key, Embase, Fisterra, etc.). A las habituales prestaciones de los gestores bibliográficos como Zotero o EndNote, Mendeley suma una gran potencialidad en las redes sociales y almétricas. Os esperamos, ya sabéis que para las #BiblioSesiones no hace falta inscripción.
Además en octubre, y en horario de tarde (15:30 h., en el aula 6), se han organizado los mini cursos: Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas. Pubmed, Embase, Dialnet, Apoyo a la práctica asistencial, investigadora y docente de la biblioteca HUF, Dónde y cómo buscar información y organizar lo encontrado en la era de Internet dentro de la oferta de cursos de formación continuada de la Dirección de RRHH del HUF.
Para noviembre, la bibliosesión está organizada para el día 15 (a las 8:00 h. en el aula 6). Recibiremos al director de Cochrane Madrid, Jesús López Alcalde, que nos hablará del nuevo centro, de posibilidades de participar en grupos, de cómo publicar revisiones sistemáticas Cochrane, etc.
En cuanto a cursos, por la tarde, en noviembre ofrecemos: Gestión de referencias bibliográficas: Zotero, Impacto y posicionamiento en el ámbito científico: Métricas, Dónde publicar y cómo: Identidad científica y selección de la revista adecuada.